viernes, 15 de mayo de 2020

Feminismo

Romper el silencio

Autor: EL PAÍS

Preguntas

LECTURA DEL DOCUMENTO Estructura externa:

1.1. Información gráfica

• Describe la imagen que acompaña al texto.

1.2. Información lingüística

• ¿Qué indica el título del texto?

• ¿Un editorial es un artículo periodístico? Razona tu respuesta.

• ¿Cuántos párrafos componen el texto?

• ¿Consideras que hay continuidad argumentativa entre los mismos? ¿Por qué?

Recuperación de la información:

• Lee detenidamente el texto. Busca en el diccionario las palabras que no entiendas.

• Elige la frase del texto que mejor sintetiza el mensaje que el autor pretende transmitir. Explícala.


Contesta a las siguientes cuestiones:

2.1. De los elementos gráficos

• ¿Consideras que la imagen del texto guarda relación con los contenidos que se abordan? ¿Hubieras elegido otra? Explica tus respuestas.

2.2. Del contenido

• ¿A quién se dirige el texto?

• ¿la violencia contra las mujeres necesita de llamadas de atención? ¿Por qué?

• ¿Qué valores éticos relacionados con el feminismo transmite el texto?

• ¿El texto termina con un mensaje derrotista o esperanzador? Explícalo.

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN E INTERPRETACIÓN

• Resume el texto y señala su idea central.

• ¿Qué quiere transmitirnos su autor?

Respuestas


1.1. • Es una protesta sobre los derechos de las mujeres.

--------------------------------------------------------------------------------

1.2. • El título del texto indica que hay que hacer conciencia.


• No, una editorial es una empresa que se dedica a editar libros y otras publicaciones.


• El texto lo componen 8 párrafos.


• Si, porque tiene coherencia y nunca se sale del tema.

--------------------------------------------------------------------------------

Recuperación de la información:

• Espita: Tubo corto que se abre o cierra por el giro de una llave o mediante una palanca y que se pone en el agujero por donde se vacía un tonel o un recipiente cualquiera, o en un conducto o cañería para regular el paso de un fluido.


Epígrafe: es un lema que a modo de sentencia, pensamiento o cita de un autor conocido, sintetiza o ilustra la idea general, plan o estilo de un libro o capítulo de este. Generalmente el epígrafe se escribe debajo del título de la obra o al principio de cada capítulo.


Subsanar: Resarcir o remediar un defecto, un daño o un error, una dificultad o un problema.


• Desde 2003 cerca de un millar de mujeres han sido asesinadas por una violencia que en muchos casos ha alcanzado también a los hijos, cuando el padre los mata para vengarse de la mujer.

--------------------------------------------------------------------------------

2.1. De los elementos gráficos


• Considero que si porque es una protesta sobre el mismo tema. No, pero hubiera agregado otra, más específicamente una un poco mas dramática.


2.2. Del contenido


• A todos porque busca crear conciencia.

•Si porque es un tema controversial que requiere la atención de todos.

•Ninguno, solo menciona que la violencia contra las mujeres es una violación de los derechos humanos y que hay que mantener la vigilancia y redoblar los esfuerzos. Si tuviera que elegir obligatoriamente alguno de las opciones elegiría que es un mensaje esperanzador porque dice una buena noticia que es: "la violencia contra las mujeres es una violación de los derechos humanos"

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN E INTERPRETACIÓN

• La idea central del texto es la violencia de genero. El texto comenta diferentes datos sobre el maltrato a la mujer como: que el Día Internacional contra la Violencia de Género coincide con el 20º aniversario de la muerte de Ana Orantes (more info) y que en estos 20 años se ha dado visibilidad a un problema que ha resultado ser mucho más grave y más extenso de lo que se creía. 
Cifras: Los datos de 2016 muestran: 44 mujeres asesinadas, 142.000 denuncias, 14.000 partes de lesiones, 42.000 mujeres en el registro de víctimas y 15.800 hombres condenados.
Desde 2003 cerca de un millar de mujeres han sido asesinadas por una violencia que en muchos casos ha alcanzado también a los hijos, cuando el padre los mata para vengarse de la mujer.
La sociedad ha reaccionado con medidas legislativas como la ley integral de violencia de género (2005), de igualdad (2007) y ahora, con un pacto de Estado que debe subsanar las carencias observadas.

• Lo que quiere transmitirnos el autor es la importancia del feminismo. El fin del autor es crear conciencia sobre el tema.

Noticia


No hay comentarios.:

Publicar un comentario